Miel y embarazo

Miel

Propiedades y beneficios de la Miel. Tipos y composición. ¿La miel engorda? ¿Es mejor que el azúcar?

La miel es un alimento natural que se puede utilizar en la prevención y en el tratamiento de diversos problemas de salud. A pesar de sus beneficios muchas mujeres son reacias cuando se trata de consumir miel durante el embarazo ya que tienen miedo de las esporas botulínicas que la miel podría tener en su composición.

La mayoría de las mujeres saben que el sistema digestivo inmaduro de un bebé no puede procesar la toxina botulínica y por lo tanto tienen miedo de que al comer miel durante el embarazo pueda tener efectos negativos sobre el feto.

¿Miel cruda o pasteurizada?

El consumo de miel durante el embarazo es seguro, aunque la mayoría de los médicos recomiendan la miel pasteurizada. La mayoría de los tipos de miel en los supermercados y tiendas son pasteurizadas.

Miel y embarazo

Sin embargo, no se debe tomar miel cruda durante el embarazo, es decir, miel sin pasteurizar. Es mejor comprobar la etiqueta para ver si el producto está pasteurizado o no. A través de la pasteurización todas las bacterias que pueden dañar a la madre y al bebé se destruyen al instante.

El período de embarazo suele asociarse con náuseas, congestión nasal y acidez estomacal. Las mujeres embarazadas pueden aliviar todos estos problemas al comer miel durante el embarazo. Se ha demostrado que la miel no es perjudicial en absoluto para el feto siempre y cuando esté pasteurizada.

Aunque hay numerosos remedios naturales que una mujer puede utilizar para aliviar los problemas del embarazo, es importante tener en cuenta que no todos ellos son seguros para un organismo que pasa por un período tan delicado. Por lo tanto, las mujeres embarazadas deben siempre consultarlo con su médico antes de adoptar un tratamiento natural.

Remedios caseros con miel para embarazadas

El consumo de miel durante el embarazo puede aliviar la acidez estomacal que es típica en este período. La acidez del estómago causada por la liberación de hormonas es extremadamente desagradable. Esta acidez puede ocurrir durante los últimos meses del embarazo también, cuando el bebé empuja todos los órganos internos de la madre hacia arriba. Una taza de leche caliente con una cucharadita de miel es el mejor remedio para esta condición tan desagradable y molesta. La mezcla debe tomarse por la noche antes de acostarse.

La mayoría de las mujeres experimentan náuseas y vómitos, especialmente durante los primeros tres meses de embarazo. Hay casos en los que esta molestia de la mañana es tan grave que puede provocar la pérdida de peso, deshidratación, desnutrición y otros problemas de salud para la madre y el feto. Una planta que se puede utilizar con éxito para aliviar las náuseas y los vómitos por la mañana es el jengibre, que tiene la capacidad de aliviar el dolor del sistema digestivo y estimular la circulación sanguínea. El jengibre y la miel durante el embarazo tienen el poder de eliminar las náuseas y pueden poner fin a los vómitos de la mañana. Sin embargo, no se recomienda su consumo en las primeras semanas del embarazo puesto que un flujo sanguíneo rápido en la región abdominal no es beneficioso en absoluto durante este período de tiempo.

Nueve meses es un período largo de tiempo por lo que es bastante difícil evitar los resfriados, especialmente cuando el sistema inmunológico está bastante sensible. La vitamina C, el zumo de fruta y la miel durante el embarazo pueden ayudar a futuras madres a evitar las complicaciones causadas por el resfriado y la tos. El malestar causado por un dolor de garganta y una nariz tapada se puede aliviar con la ayuda de una taza caliente de té con limón y endulzado con miel.

Entonces ¿Las embarazadas pueden consumir miel?

Comer miel durante el embarazo no es perjudicial, siempre y cuando este producto se consuma con moderación y esté pasteurizado. Ningún exceso es bueno para el organismo humano. Las futuras madres deben dar a sus bebés una variedad de sustancias nutritivas para asegurar su desarrollo adecuado. La miel proporciona a una futura madre los minerales, vitaminas y energía que necesita para superar con éxito la fatiga del embarazo. Sin embargo, el consumo de miel durante el embarazo debe limitarse de dos a tres cucharaditas al día. Para cualquier duda sobre su consumo siempre consulta con tu médico.

Artículos relacionados con Miel y embarazo