Miel y diabetes

Miel

Propiedades y beneficios de la Miel. Tipos y composición. ¿La miel engorda? ¿Es mejor que el azúcar?

La miel se compone principalmente de azúcar y para un diabético, esto puede ser un ejemplo de los alimentos que no debe comer. Muchos diabéticos tratan de mantenerse alejados de los dulces, ya que pueden desencadenar un aumento en su nivel de glucosa en la sangre que puede ser peligroso para su bienestar.

Mientras que un ligero aumento en el azúcar en la sangre puede no afectar a una persona sana y normal, es una historia completamente diferente para las personas con diabetes.

¿Qué es la diabetes?

En una persona sana, cuando el alimento se convierte en glucosa o azúcar, el páncreas en el cuerpo liberará insulina para ayudar a abrir las células y dejar entrar la glucosa para usarla como energía.

Miel y diabetes

La insulina es importante para regular los niveles de azúcar en la sangre para estabilizarla y prevenir la hiperglucemia o la hipoglucemia.

Si hay falta de insulina en el cuerpo, el individuo puede desarrollar a largo plazo unas condiciones de salud que amenazarán su vida. Una de estas condiciones es la diabetes o la condición en la que el individuo tiene glucosa alta en la sangre.

Los síntomas varían, micción frecuente, siempre con hambre, o con frecuencia sed. Hay muchos tipos de diabetes y aunque hay varias maneras tratarla, la regulación de la glucosa en la sangre es a menudo la meta general.

¿Cuál es el papel de la miel en la diabetes?

Basado en un estudio de 2009, el consumo de miel en lugar de azúcar refinado durante ocho semanas hizo disminuir el peso corporal, el colesterol y otros lípidos en las personas con diabetes. Sin embargo, los investigadores también observaron un aumento en la hemoglobina A1C de los pacientes, razón por la cual la mayoría de los expertos siguen dudando en prescribir la miel a sus pacientes.

Miel vs azúcar

Si se compara el contenido nutricional de la azúcar y de la miel, entonces esto será lo que aparece por cada 100 gramos en cada sustancia:

  • Índice glucémico: El azúcar tiene al menos 60 mientras que la miel sólo tiene 55.
  • Calorías: El azúcar proporciona 387 kilocalorías mientras que la miel sólo tiene 300 kilocalorías.
  • Carbohidratos: El azúcar tiene 99.1 gramos mientras que la miel tiene solamente 82.12 gramos.
  • Agua: El azúcar tiene una cantidad insignificante mientras que la miel tiene 17,10 gramos.
  • Nutrientes: La miel tiene una cantidad significativa de calcio (6 mg), vitamina C (0,5 mg), magnesio (2 mg), potasio (52 mg) y hierro (0,42 mg). Sin embargo el azúcar blanco no tiene ninguno de estos nutrientes.

En general, la miel muestra beneficios superiores de salud que el azúcar blanco. Además, es evidente que la miel tiene mejores nutrientes e incluso contiene agua, que apena se encuentran en el azúcar.

Mientras que ambos mostraron un alto contenido de índice glucémico y carbohidratos, el impacto de la miel en el azúcar en la sangre y la insulina es ligeramente mejor en comparación con el azúcar blanco refinado normalmente utilizado en todos los hogares. De hecho, un estudio, aunque pequeño, sugirió que las personas sanas que han consumido 75 gramos de miel no experimentaron elevaciones en la insulina y el azúcar en la sangre durante dos horas.

¿La miel es apta para diabéticos?

La respuesta todavía depende de cómo el diabético está manejando su condición. La mayoría de los expertos citarán "depende de la situación" o "depende de cada caso en particular" porque como la mayoría de los consejos de nutrición, a menudo no es blanco o negro.

Por ejemplo, si el diabético en cuestión tiene sobrepeso y su azúcar en sangre o hemoglobina A1c a menudo está mal administrado, entonces no es recomendable consumir miel. Por otro lado, un diabético que tiene una buena relación de estatura y peso, bajo IMC y un buen control de su azúcar en sangre, los expertos pueden considerar la miel como un sustituto del azúcar.

La moderación siempre será la clave para los diabéticos que deseen utilizar la miel en su dieta.

¿Cuánta miel se recomienda que tome un diabético?

La ingesta diaria recomendada depende de la edad, el peso y el estilo de vida de una persona. Para un adulto que pesa 78 kilos, está bien consumir alrededor de tres a cinco cucharadas en un día. Para un adulto activo con las mismas especificaciones, se puede añadir una o dos cucharadas adicionales con aperitivos o en comidas al horno. Si el adulto tiene un estilo de vida sedentario, no se aconseja miel adicional.

Es imprescindible saber que la miel contiene alrededor de 60 calorías por 21 gramos o una cucharada. El requisito calórico total para el azúcar es de diez por ciento o menos, por lo tanto las calorías totales permitidas para la miel son sólo entre 180 a 300 calorías.

Los estudios aún tienen que encontrar una ventaja en el uso de la miel como un sustituto del azúcar en dietas para diabéticos, pero los azúcares complejos presentes en la miel pueden ser ligeramente beneficioso para los diabéticos.

Además, todos los diabéticos deben saber que no toda la miel puede ser consumida por ellos. Es mejor evitar la miel comercial y utilizar variedades crudas u orgánicas en su lugar.

Comprar miel orgánica

Si quieres probar una miel de calidad y con un sabor suave, te ofrecemos a continuación un listado con las mejores mieles orgánicas. En este listado puedes ver las características, opiniones y precios de cada miel.

Artículos relacionados con Miel y diabetes